Alcaldía de Sogamoso aseguró más de $ 1.400 millones para garantizar el PAE hasta el final del calendario escolar

El PAE atiende a alrededor de 17.000 estudiantes de las 16 instituciones educativas oficiales del sector urbano y rural del municipio.

Mediante gestión del alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, ante la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (Alimentos para Aprender), se logró asegurar más de 1.400 millones de pesos para garantizar que se mantenga la atención alimentaria en los colegios oficiales del municipio hasta el final del calendario escolar.

El programa tiene una inversión de 12.200 millones de pesos, cofinanciados  entre el municipio, la Gobernación de Boyacá y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar.

Este año se crearon los Comités de Alimentación Escolar (CAES) en cada institución educativa, con la finalidad de avalar la calidad e inocuidad de los alimentos. Además, se realiza una verificación rigurosa para asegurar que los productos se mantengan en condiciones adecuadas de almacenamiento, que cumplan con las fechas de vencimiento y que se preparen conforme a los estándares de seguridad alimentaria.

También se revisa que las porciones suministradas cumplan con los requisitos de gramaje y balance nutricional, a fin de asegurar un complemento alimentario adecuado que incluya carbohidratos, proteínas, cereales y frutas.

Te puede interesar: https://www.diariodecasanare.com/la-alcaldia-celebrara-el-dia-del-campesino-en-las-zonas-rurales-de-duitama/

El PAE cuenta con un comité de seguimiento y planeación que realiza visitas técnicas constantes de inspección en los restaurantes escolares. Estas visitas incluyen la supervisión del estado físico de los equipos, como cocinas y refrigeradores, así como la revisión de la higiene y limpieza en los espacios de preparación y manipulación de alimentos.

También se realizan reuniones constantes con la comunidad educativa, rectores, padres de familia y estudiantes, con el propósito de generar corresponsabilidad.

En estas reuniones también participan la Personería Municipal, las secretarías de Salud y Educación, el Concejo Municipal y el operador, entre otros actores claves para garantizar la mejora continua del programa.

El PAE en Sogamoso atiende a alrededor de 17.000 estudiantes de las 16 instituciones educativas oficiales del sector urbano y rural del municipio. Este programa genera más de 150 empleos directos, entre los que se incluyen ecónomas, coordinadores, conductores y operarios.

“Gracias a este sistema de monitoreo y control, el PAE contribuye activamente a la seguridad alimentaria y al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes en Sogamoso. Hasta la fecha, las evaluaciones realizadas indican un funcionamiento normal y sin riesgos en la prestación y calidad del servicio, lo que refuerza el compromiso de la administración municipal con la comunidad educativa.

De cara al futuro, se avanza en el proceso de focalización y priorización para expandir la cobertura del PAE, con el objetivo de atender a más estudiantes en los próximos periodos académicos”, precisaron desde la Secretaría de Educación de Sogamoso.

Salir de la versión móvil