En una apuesta por el cuidado del medio ambiente, el Hospital Materno Infantil de Yopal fue escenario de una jornada de sensibilización, que busca reducir el impacto de los residuos de un solo uso, particularmente los plásticos, que se han convertido en los utilizados por la sociedad.
Iniciativa liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Yopal, quien ofreció a los asistentes herramientas y conocimientos para adoptar prácticas más sostenibles en su vida cotidiana, con el fin de mitigar el impacto de estos productos en el planeta.
La ingeniera ambiental Camila Vargas, líder de esta actividad, explicó el alcance de la Ley 2232 de 2022, que establece medidas para reducir gradualmente el uso de productos plásticos desechables, y la reciente Resolución 0803 de 2024, que especifica la nueva normativa para eliminar de manera progresiva los de un solo uso.
Durante su intervención, detalló que la Resolución 0803 introduce nuevas disposiciones para incentivar la transición hacia productos más sostenibles, lo cual tendrá un impacto directo en la forma en que los ciudadanos consumen y gestionan estos residuos.
“La ley implica que muchos productos que hoy usamos a diario dejarán de estar disponibles tal como los conocemos. Por ejemplo, utensilios de un solo uso como cubiertos plásticos, pitillos y bolsas plásticas no biodegradables se irán retirando del mercado progresivamente. Esto afectará a toda la cadena de consumo, desde fabricantes hasta consumidores, deberán optar por alternativas reutilizables o biodegradables”, explicó Camila Vargas.
También enfatizó que, si bien la transición puede parecer un desafío, es una oportunidad para que tanto empresas como ciudadanos se adapten a nuevas formas de consumo que favorezcan la sostenibilidad.
Por su parte, la Alcaldía de Yopal invita a la ciudadanía a hacer parte de esta iniciativa para reducir el uso de plásticos de un solo uso, llevando sus propias bolsas de tela o de material biodegradable al momento de hacer las compras del hogar.