En el marco de una nueva jornada de Gobierno Presente, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, sorprendió a sus habitantes, con el anuncio de una inversión social de $70.000 millones.
Una de las grandes noticias, fue la del proyecto que le permitirá a los portolopenses, postularse para adquirir vivienda propia, en el proyecto urbanístico Flor amarillo donde se construirán 200 apartamentos con una inversión de $23.000 millones, el cual será cofinanciado con la alcaldía del municipio. .
Una nueva opción con la cual los habitantes podrán mejorar su calidad de vida, es a través del convenio estratégico que la administración departamental hará con el Ministerio de Vivienda, para hacer mejoramiento de viviendas de interés social urbana y rural con una inversión de $1.560 millones, beneficiando a 90 familias.
Los adultos mayores también serán protagonistas de la mega inversión, ya que la mandataria confirmó que se construirá el Centro Vida en Puerto López, en convenio con la Alcaldía, y para el cual se invertirán $6.500 millones, para beneficiar a 250 abuelos.
Para complementar el apoyo a esta población, la mandataria se comprometió a entregar en 14 municipios (incluido Puerto López) minigranjas para beneficiar a 1.300 adultos con una inversión de $1.200 millones.
Continuando con la inversión social, la gobernadora confirmó que se destinará un importante recurso en proyectos productivos para personas con discapacidad por $1,200 millones de pesos.
Pensando en las futuras generaciones, se anunció que se destinarán $837 millones en 80 unidades productivas a jóvenes emprendedores de los 29 municipios.
La renovación urbana de las vías principales de este municipio también será un hecho, pues conforme a los estudios que entregó la alcaldía y por la orden de los $21.000 millones se ejecutará la transformación vial.
Al turismo el Gobierno de la Unidad también le dio importancia, al confirmarse que en cofinanciación con la administración municipal se iniciará la construcción del Malecón Laguna La Venturosa, para la cual se invertirán $10.000 millones.
Pensando en los niños y jóvenes, la gobernadora confirmó la inversión de $6 mil millones para mejorar dos instituciones educativas.
Agrega que también se hará mantenimiento de vías terciarias y en efecto a través de la Agencia Para la Infraestructura del Meta, se están generando los proyectos para efectuar el mantenimiento con la maquinaria amarilla.
Además se anunció la continuidad de la construcción del proyecto de electrificación de la vereda el Yucao, sector Triángulo, con una inversión de $2,600 millones. “Se había iniciado en el gobierno anterior la primera fase y nosotros vamos a terminar esa fase”, precisó la mandataria.
Subrayó que actualmente se están destinando más de $1.000 millones en alimentación escolar beneficiando a 6.938 estudiantes en 13 sedes educativas del municipio, y dijo que la meta es que la comida de todos se entregue en caliente, de igual forma explicó que $460 millones se han invertido en servicios de vigilancia para las sedes educativas y $78 millones en servicio de aseo.
“Déjense ayudar, yo les quiero ayudar a todos, especialmente a los que piensan en tener vivienda”, expresó emocionada la mandataria.