Golpe al narcotráfico: ejército incauta el cargamento de marihuana más grande de los últimos años en la Orinoquía

En un contundente operativo llevado a cabo por el Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, la Policía y la Fiscalía General de la Nación, se logró la incautación de más de cuatro toneladas de marihuana en el corregimiento Bocas del Pauto, situado en el norte del Casanare. Este hallazgo representa el mayor golpe al narcotráfico en la región en los últimos cinco años.

El operativo se desarrolló como parte de las acciones de control y presencia institucional en la zona. Las tropas desplegadas dieron la señal de «pare» a un camión sospechoso, lo que llevó a la verificación de su carga. Entre objetos que aparentaban ser un trasteo, se encontraron costales que ocultaban 4,080 kilogramos de marihuana.

Las primeras investigaciones indican que esta droga pertenecía a un grupo armado organizado que opera en la región y estaba destinada a ser distribuida entre las redes de microtráfico de la Orinoquía colombiana, con el objetivo de financiar sus actividades ilícitas. La incautación, valorada en más de 2,500 millones de pesos, evitará la venta, distribución y consumo de cerca de tres millones de dosis de esta sustancia alucinógena.

Este logro no solo afecta directamente las finanzas ilegales de los grupos criminales, sino que también refuerza la estrategia del Ejército Nacional para desmantelar las redes logísticas asociadas al narcotráfico en la región. Además de la droga y el vehículo, se procedió a la captura de un individuo, quien junto al material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso de judicialización.

El Coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, Comandante de la Brigada 16 del Ejército Nacional, destacó la importancia de este operativos y anunció el fortalecimiento de los dispositivos de seguridad en la zona, con el propósito de continuar identificando y neutralizando las intenciones delictivas de los grupos armados organizados.

La lucha del Ejército contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad, y este resultado operacional marca un precedente significativo en los esfuerzos por garantizar la seguridad y la paz en la Orinoquía colombiana.

Salir de la versión móvil