La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) ha establecido un periodo de veda para la caza y acopio de pescado en la Orinoquía colombiana, que entrará en vigor tras la Semana Santa. José Jaime Azar Molina, director Regional para la Orinoquía, anunció que la medida se aplicará desde el 21 de abril hasta el 31 de mayo de 2025.
Este periodo de veda afecta a los recursos pesqueros en los seis departamentos de la cuenca de la Orinoquía, y se ha ajustado mediante la Resolución 2663 del 9 de noviembre de 2022. Esta resolución establece regulaciones para el manejo de los recursos pesqueros de consumo y ornamentales, que son extraídos del medio natural en los departamentos de Vichada, Guainía, Arauca, Casanare, Meta y Guaviare.
Es relevante mencionar que, según lo establecido en el Artículo Primero de la resolución, la veda comprende desde el primer lunes después de Semana Santa. Por lo tanto, durante este tiempo, no se permitirá la captura, excepto para autoconsumo, así como el acopio, transporte y comercialización de productos pesqueros extraídos de las poblaciones naturales en toda la región.
El incumplimiento de esta norma conlleva sanciones administrativas bajo la Ley 13 de 1990 y consecuencias penales según el Artículo 335 del Código Penal, que estipula penas de prisión de 48 a 108 meses y multas de hasta 50,000 SMLMV para aquellos que realicen actividades de pesca sin la autorización pertinente.
La implementación de esta resolución se presenta como una importante oportunidad para la conservación, el manejo y el uso sostenible de los recursos pesqueros en la Orinoquía, facilitando la recuperación de las poblaciones de diversas especies de peces que son de valor ornamental y de consumo.