Puerto Gaitán, Meta, está listo para recibir a Colombia y el mundo con el regreso del Festival de Verano Manacacías, uno de los eventos más icónicos de la región Orinoquía.
Después de una pausa de cinco años, este magno evento regresa con su edición número 17, consolidándose como el festival más esperado del año. Del 31 de enero al 2 de febrero, Puerto Gaitán se transformará en el epicentro turístico, cultural y deportivo de Colombia, atrayendo a más de 100 mil visitantes que disfrutarán de una experiencia inolvidable.
«Hoy Puerto Gaitán le apuesta al turismo como motor de desarrollo, dejando atrás nuestra dependencia del petróleo y abriendo las puertas al mundo con nuestro talento, belleza natural y cultura. Estamos preparados para ofrecer el mejor Festival de Verano de la historia«, destacó el alcalde Luis César Pérez Gaitán.
Una experiencia para todos los sentidos
El Manacacías Festival de Verano 2025 promete entretenimiento para todos los gustos y edades. La música será protagonista con una nómina de lujo que incluye artistas internacionales como Myke Towers, Kany García y Grupo Frontera, junto con talentos nacionales como Beéle, Kapo, Mr. Black y DJ Natalia París. Además, artistas locales tendrán la oportunidad de mostrar su talento en los escenarios diurnos y nocturnos.
Los escenarios principales estarán ubicados en el malecón y en la playa del río Manacacías, que estará habilitado para disfrutar de yates, motos de velocidad y un espectacular show de flyboard que será una de las primicias del evento.
Deportes, gastronomía y cultura
La adrenalina también será parte fundamental del festival con eventos deportivos como el voley playa, que contará con competiciones internacionales, y el fútbol playa, que por primera vez también tendrá un formato internacional. Asimismo, se llevará a cabo una travesía MTB el domingo 2 de febrero, donde más de mil deportistas recorrerán rutas que atraviesan comunidades del Resguardo Wacoyo, brindando una experiencia única de conexión con las etnias indígenas de la región.
La gastronomía también brillará con una oferta variada en los restaurantes locales, destacando lo mejor de la cocina llanera y de Puerto Gaitán. Este aspecto, junto con la calidad de los servicios turísticos, refleja el compromiso de los empresarios locales, quienes se han preparado con dedicación para recibir a visitantes nacionales e internacionales.
Puerto Gaitán, destino de primer nivel
Ubicado a solo 220 kilómetros de Villavicencio, Puerto Gaitán cuenta con vías pavimentadas y señalizadas que facilitan el acceso a este paraíso llanero. A una semana del inicio del festival, la ocupación hotelera ya alcanza el 90%, demostrando el impacto positivo que este evento genera en la economía local.
«Queremos que el Manacacías Festival de Verano sea una ventana para mostrar todo lo que Puerto Gaitán tiene para ofrecer. Este es el festival más grande de la Orinoquía, y estamos seguros de que será un éxito rotundo. Invitamos a todos los colombianos a que nos acompañen y vivan la magia de nuestra tierra», afirmó el alcalde Luis César Pérez Gaitán.
No te pierdas esta oportunidad de vivir el mejor festival de verano de Colombia. ¡Puerto Gaitán te espera con los brazos abiertos!